Recomendar es Persuadir
Carta de Perón a Keneddy (1962)
¿Qué problema es más grave de cuantos tiene en la actualidad el pueblo argentino? -el de poder vivir con dignidad. ¿Cuál es el estado actual de los hombres de ese pueblo? -el noventa por ciento de ell ...
GALIMBERTI O LA VIDA IMPOSIBLE
@zoncerasabiertas “Ojalá vivas tiempos interesantes” Antigua maldición china Leí Galimberti hace casi dos décadas. Recién ahora me pareció que podía escribir sobre él sin repetir las simp ...
¿Por qué ver «La era del olvido»?
Un unipersonal intenso que transcurre sobre dos vectores principales: la actuación fantástica de Germán Rodríguez y la densidad narrativa del guion de Francisco Estrada. ¿El acontecimiento? un cier ...
Nadie es dueño de San Martín
"(...)Un general, si es a la vez un conductor, no solo ha de mandar su ejército. Es menester que personalmente lo forme, que lo dote, lo organice, lo alimente y lo instruya. A menudo con el conductor ...
Éric Sadin: “Es interesante ver hoy que hay ingenieros en AI que están arrepentidos”
El filósofo y ensayista francés es una de las voces más renombradas de la actualidad entre quienes investigan la denominada “subjetividad digital”. Ha trazado un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas, en función del impacto de la tecnología. Se explaya sobre sus principales conceptos y hace un llamado a comprometernos y defender las facultades fundamentales que nos constituyen como seres humanos.
San Perón, documental
Cortometraje realizado en 1973 por Hector Aure y Walter Operto, para Canal 7. Se exhibió a fines de noviembre de 2014 en el ciclo «Filmoteca, temas de cine», presentado sin título y anónimo, ya que para entonces se desconocía su origen. Una mujer, madre de 17 hijos, relata su situación y su infancia durante el primer peronismo. El film fue rescatado por Carlos Müller, programador del Cineclub Dynamo.
Charla entre Alejandro Dolina y Daniel Santoro acerca del Peronismo
Entrevista realizada en el año 2013 por Carlos Barragán durante el programa «Todos en Cuero» de Radio Nacional
Entrevista a Juan Domingo Peron, 1973, parte 1
Esta entrevista, presentada por Filmoteca en 2007, transcurre cuando Juan Domingo Perón se encamina a la ratificación en las urnas de su tercer mandato presidencial. Jacobo Timerman, Sergio Villarruel y Roberto Maidana dialogan con un distendido Perón que responde largamente sobre todos los temas planteados.
Entrevista a Juan Domingo Peron, 1973, parte 2
Esta entrevista, presentada por Filmoteca en 2007, transcurre cuando Juan Domingo Perón se encamina a la ratificación en las urnas de su tercer mandato presidencial. Jacobo Timerman, Sergio Villarruel y Roberto Maidana dialogan con un distendido Perón que responde largamente sobre todos los temas planteados.
«Conocer a Perón» de Juan Abal Medina
Un libro contemporáneo imprescindible. Escrito con la honestidad intelectual y el rigor histórico justo para comprender la dimensión política y personal del conductor del movimi ...
La vigencia doctrinaria del Padre Mugica
En los años posteriores a 1972, el Padre Carlos Mugica intentaba contener dentro del Movimiento Nacional a la tendencia, que hacia 1974 clamaba un vanguardismo congénito que la hacía distanciarse cada ...